Blogia
CHARLI BLOG

ORIGAMI

Cabeza de Panda de Kota Imai

Cabeza de Panda de Kota Imai

 

De vez en cuando algunos autores nos dan la sorpresa y nos regalan algún que otro diagrama, éste de Cabeza de Panda es de Kota Imai, que nos lo ha hecho llegar desde su Drive (diagrama).

 

Podemos ver más figuras de Kota Imai en su X (twitter), en Instagram y en su galería flickr, en todos estos sitios podemos encontrar bastantes CPs que dan la sensación de complicación.

 

Las figura es relativamente sencilla, sólo hay algún paso que no se entiende muy bien pero después de darle un par de vueltas, sale.

 

La figura de la fotografía está hecha con un papel duo_thai de 20x20, también lo he hecho con papel kami de dos colores de 15x15 y sale perfectamente.

Árbol terrorífico de SHUN

Árbol terrorífico de SHUN

 

En noviembre de 2022, puse una calavera de este autor, y había un enlace a un video tutorial (ya no funciona), parece que este autor coloca los videos durante una temporada corta, así que como en esta ocasión ha puesto la figura del árbol terrorífico y la acompaña de un video tutorial en su canal de instagram,  a ver si os da tiempo a hacerlo antes de que caduque el enlace.

 

 

En esta otra fotografía el árbol va acompañado de su fantasma burlón que en su momento también acompañó de un tutorial, y que poco después desapareció, una lástima.

 

Serpiente de Yoshimasa Tsuruta

Serpiente de Yoshimasa Tsuruta

 

Una facilita para comenzar el curso.


Podemos encontrar los diagramas de la serpiente en la página de Yoshimasa Tsuruta, en la sección Tutorials, donde podemos encontrar otros diagramas de figuras y unos enlaces con video tutoriales de algunas figuras.


También podemos encontrar casi todo en su blog que no actualiza desde 2021. Encontramos más información en su twitter. Tambien podemos encontrar sus figuras en su galería flickr.


La figura de la fotografía está hecha con papel de 15x15 y el resultado es una figura de 5x9 cm más o menos , la he hecho con papel más pequeño y también resulta.

 



La lengua que le he sacado no está en el diagrama, pero la lengüeta que se mete en la cabeza para redondearla se puede utilizar para sacar una minilengua, pero no bífida.


 



Blooming rose de Naomiki Sato

Blooming rose de Naomiki Sato

 

Una rosa un poco diferente, partiendo de un pentágono, aunque también la tiene a partir de un cuadrado.


Podemos encontrarla en su facebook, donde hay un fototutorial y también lo podemos encontrar en su galería del "forum francophone d’origami", en esta última galería hay fototutoriales de más rosas y flores.

 


En la fotografía hay dos tamaños, el grande hecho de un pentágono a partir de un cuadrado de 21x21 y el pequeño de 15x15, las rosas están hechas con papel de fotocopiadora de un color, en la segunda fotografía se ve el cáliz, está hecho con pentágonos iguales de tamaño al de la flor. Los cálices los encontramos en cualquiera de los enlaces anteriores.

 

Para hacer el pentágono desde un cuadrado podemos encontrar en youtube algúnos videotutoriales, por ejemplo en la página de Leyla Torres.

 

Podemos ver su galería en instagram.

 


NUEVA EXPOSICIÓN EMOZ

 

 

Whirlwind Tessellation de Michał Kosmulski

Whirlwind Tessellation de Michał Kosmulski

 

Una teselación para entrar en los calores, es una creación de Michal Kolsmuski, está hecha a partir de un CP  y de una serie de fotografías que nos indican como se pueden plegar.

 

No ha resultado fácil, ya que si lo haces marcando todos los cuadrados en los que divides el papel, luego quedan marcadas todas los pliegues no necesarios, y encontrar el papel adecuado tampoco es fácil. la figura verde está hecha con papel piel de elefante y sólo están marcadas las líneas necesarias, aun así todavía sobran para que quede limpia, la figura roja está hecha con papel kraft de poco gramaje.

 

 

 

Podemos encontar un montón de figuras en su galería flickr, en su instagram y en su twitter, pero dónde más explicaciones podemos encontrar es en su página web.

 

También existe la posibilidad de hacer una caja con la flor en la tapa, también nos deja un CP.

 

Corazón Caja de Sweet Paper

Corazón Caja de Sweet Paper

 

Divertimento geométrico con resultado de una pequeña caja con forma de corazón.


Encontramos el video tutorial en su canal de youtube (Sweet Paper), además encontramos más figuras.


También podemos ver sus páginas en instagram y en twitter.

 

 


Además hay otro video tutorial del mismo corazón caja pero sin tantos pliegues. Cuestión de gustos.

 

Los corazones de la fotografía inicial están hechos uno con papel tant y el azul con papel plástico los dos de 15x15, y el resultado es una figura de 7x5,5 cm. Los rojos de la otra fotografía están hechos por Sweet paper.

 


Rosa de Viviane Berty

Rosa de Viviane Berty

 

Aprovechando que Viviane vino a montar la exposición en el EMOZ, nos regalo con unos talleres, en los que entre las figuras que nos enseñó estaba esta sencilla rosa.


Ya he colgado una de sus figuras en diciembre del 2018, "el camaleón".


Podemos encontrar un montón de figuras suyas en su galería flickr, desde donde podemos enlazar con los diagramas que tiene alojados en la revista de Origami USA "The Fold".


También podemos encontrar más fotografías y figuras en su canal de instagram.


Si desde flickr no conseguís llegar a los diagramas, desde este enlace lo hacemos directamente.


En los diagramas no está el modelo de botón (capullo), sólo está el de la rosa pentagonal. En la fotografía la rosa y el botón rojos y verdes, están hechos con papel kraft bicolor de 5x5. Los otros botones y la rosa azul están hechos con papel tant de un color de 6x6.  Todas las hojas están hechas con el tamaño de papel de los pétalos de la rosa.


Exposición EMOZ de Viviane Berty

 

T-Rex y Tiburón de Wei Lin Chen

T-Rex y Tiburón de Wei Lin Chen

 

Dos animalitos tipo cómic, uno recién salido del horno.

 

El Primero es un T-Rex, que podemos encontrar en un video tutorial que va acompañado de los dibujos de los diagramas, y los diagramas, los podemos encontrar en el canal de youtube, en instagram y en facebook.

 

El ejemplar de la foto está hecho con kami de 24x24 y el resultado es una figura de 8x14, en su canal él la hace con un papel de 15x15, pero resulta más fácil con un tamaño mayor.

 

 

 

La segunda es un tiburón, en la foto hay dos tamaños, el pequeño está hecho con un 15x15 y el grande con un 24x24, el resultado son dos figuras de 6x6 y 10x10, también están hechas con papel kami.

 

También los podemos encontar en Sus canales de youtube, en instagram y en facebook.


Dos cubos, de Kaito Nagayama y de Hojo Origami

Dos cubos, de Kaito Nagayama y de Hojo Origami

 

Dos cubos que se hacen de forma muy diferente aunque la figura resultante es muy similar.

 

El cubo de Kaito Nagayama "Concave Cube", está hecho a partir de dos cuadrados de 15x15 quedando una figura de dos colores que se ensamblan bastante bien.

 

 

Podemos encontrar el video tutorial en su canal de youtube, además de otras figuras. También podemos curiosear en su cuenta de twitter, en su Instagram, y en su página web.

 

La figura está hecha con papel tant, aunque mejor si se emplea un papel más firme.


El cubo de Hojo Origami "Focus cube" está hecho a partir de 24 piezas que salen de 6 hojas de 15x15, aunque cada pieza mide 13x3,75 cm, en el video tutorial nos enseña como sacar cuatro tiras de esa medida de cada cuadrado. En su canal de youtube podemos encontrar bastantes figuras más. Además nos podemos dar una vuelta por su Instagram y su twitter .

 

 

La figura está hecha con papel kraft coloreado, resulta un poco difícil de ensamblar y no queda muy segura.

 

Las dos figuras resultantes tienen un tamaño de 6x6x6

 


Conejo perezoso de Chen Xiao

Conejo perezoso de Chen Xiao

 

Este enero se nos ha llenado internet de conejos.


El próximo día 22 se celebra el año nuevo chino, este año es el año del conejo.


Hay muchos conejos en origami, sencillos y no tanto. Uno de mis preferidos es el conejo de Barth Dunkan que ya puse en diciembre de 2014 y que se hacía a partir de un papel tamaño dolar o con el papel sobrante de haberle quitado el cuadrado a un A4. Tambien lo tiene sentado, éste lo hace a partir de un cuadrado.

 

   


En esta ocasión pongo el conejo perezoso (Lazy Rabbit) de Chen Xiao (晓 陈), podemos encontrar los video tutoriales (son dos partes) en su canal de youtube o en su canal de bilibili (son los mismos videos).


He tenido que ir parando los videos  porque había referencias que no quedaban muy claras, pero al final ha salido.


En la fotografía el conejo está hecho con un papel tipo kami de 24x24 y el resultado es una figura de 9x7.


También podemos encontrar su galería flickr, su twitter, o su instagram.

 



Nueva exposición EMOZ

 

Manzana de Shuzo Fujimoto

Manzana de Shuzo Fujimoto

Temporada de manzanas, aquí la manzana de Fujimoto.


Ahora además los hijos de Fujimoto han puesto en dominio público cinco libros. Podemos encontrar los enlaces en esta página de Michał Kosmulski.

 

 

Los diagramas de la manzana los encontramos en el libro "Twist Origami II", los diagramas no son muy claros, así que si hay alguna dificultad mejor si vamos al canal de Youtube  "happyfolding.com" de Sara Adams o también en el canal de Youtube "Origami Challenge".


En la base de datos de "Gilad’s Origami Page" podemos ver donde han sido publicados los diagramas de la manzana.


Las manzanas de la foto están hechas con papel bicolor, las pequeñas de 15x15, y la grande con un 24x24, el tamaño de la figura pequeña resultante es de 4x4 aprox.

 


Ballena de Syn - Calavera pirata de SHUN

Ballena de Syn   -  Calavera pirata de SHUN

 

En lugar de calabazas, ahí va una ballena en este caso azul.

 

De Syn (Jiahui Li) puse hace poco el león que salía en su libro "Comic Origami" . Ahora os pongo otro animalillo de los que el suele interpretar, esta ballena tiene un video-tutorial en su canal de BILIBILI. Es relativamente sencilla, aunque hay un par de pasos que entre lo mal que puede verse en el video y que a veces no se ve muy bien el paso, puede tener alguna dificultad. Aún así como veis el resultado es bastante bueno.

 

La figura de la foto está hecha con papel kami de 24x24 y el resultado es una figura de 6x10 cm. enpapel de 15x15 también sale, pero se queda un poco escaso el tamaño.

 

 

 


La segunda figura es de Shun, "SKULL" (la calavera pirata), Shun la saco para Halloween, y tiene un video_tutorial en su canal de Instagram donde podemos encontrar otras figuras.


Está hecha con dos papeles de 15x15 con papel kami.

 


Bellota de Beth Johnson

Bellota de Beth Johnson

 

Aprovechando la exposición en EMOZ de Beth Johnson, pongo esta figura de una bellota que Beth coloca con su ardilla. En marzo de 2013 puse otra figura suya , una serpiente que como en todas sus figuras tiene una mezcla de figura geométrica y figurativa.

 

Los diagramas los podemos encontrar en la página de Beth, o directamente en este enlace, allí hay otros diagramas y CPs. También podemos encontrar algún diagrama y CP en su galería Flickr, en su página de instagram y en su página en facebook.

 

En el canal de Jo Nakashima podemos ver video-tutoriales de la bellota y el gorro de la bellota hecho a partir de una teselación de Eric Gjerde.

 

Además de esta bellota en la que hay que trabajar con un CP y una teselación, hay otra bellota más sencilla que podemos encontrar en su página en la sección instrucciones con unos diagramas.

 

 

La bellota de la primera foto está hecha con papeles de 15x15, el sombrero es papel kami y el cuerpo de la bellota es papel tant. La figura resultante es aproximadamente de 7x6 cm.


Flor en el cruce (flower on the crossroads) de Dasa Severova

Flor en el cruce (flower on the crossroads) de Dasa Severova

 

En Octubre de 2014 ya puse una figura de Dasa Severova, una estrella que podía funcionar como portavelas.

 

Ahora pongo esta otra flor, que a pesar de que por si  sola queda estupenda se pueden hacer diferentes mosaicos de flores, aunque las partes de unión resultan un poco complicadas para esconder el papel que sobra, Dasa lo ha hecho de una forma, como podéis ver en este enlace y yo he intentado de esta otra.

 


Podemos encontrar el video-tutorial en el canal de Dasa Severova, y muchas más piezas en instagram, galería flickr y en su página "papeRain"

 

En la fotografía inicial la flor sencilla está hecha con papel coloreado de 18x18 y el resultado es una flor de 11x11, la flor doble está hecha con un 20x40 y el resultado es de 21x12, y en la fotografía de las 4 flores el tamaño del papel es 30x30 y el resultado es 20x20.

 

El papel sufre bastante con todo el preplegado así que el mejor resultado lo he sacado con papel kraft.


Nueva exposicién en EMOZ

 

León de Syn (Jiahui Li)

León de  Syn (Jiahui Li)

 

En febrero de este año ya puse un tigre de este autor, ahora traigo el León que resulta más atractivo que el tigre.

 

Este león lo podemos encontrar en el libro del autor "Comic Origami" editado por Nicolas Terry.

 

 

Pero también podemos encontrar dos video tutoriales que nos ayudan un montón aunque no tengamos el libro. De hecho yo tenía algunos problemas con los diagramas que me ha solucionado el video del autor que se encuentra en una página china "bilibili" similar a youtube, más adelante me encontré con que en el canal de youtube de "JM’s Origami Tutorials" estaba también el leoncito.


A través de la página "bilibili" podemos encontrar otros videos de otros autores.


Si quereis saber algo más de Syn podéis entrar en su Facebook o en su twitter.

 

 

El león de la fotografía está hecho con papel kraft bicolor (no son los más adecuados para un león, pero tienen buen contraste) de aproximadamente 22cm y el resultado es una figura de 7 cm de alto.  El pequeño está hecho con kami de 15x15, y su altura es de 4,5 cm.

 


Icosidodecahedron kusudama de Khin Hooi

Icosidodecahedron kusudama de Khin Hooi

 

Un kusudama diferente, hasta ahora con el módulo sonobe he hecho kusudamas con las pirámides siempre iguales de tamaño, este módulo permite hacer con los papeles (que por cierto son rectángulos, con la proporción 1.125:1 ) unos módulos que por un lado sale una pirámide pequeña y por el otro una más grande de tamaño.


Tenemos dos enlaces para poder ver el video tutorial del módulo y la figura, en la cuenta de instagram de Khin Hooi, y en su canal de youtube, donde además de esta figura hay otras muchas.


Si utilizamos cuadrados de 7,5x7,5 tendremos que cortarlos de manera que nos quede una medida de rectángulo de 7,5x6,66.

 

Tambien podemos utilizar el rectángulo sobrante de una hoja A4, y dividirla en dos, la figura variará muy poco, quizás en los colores resultantes.

 

Dependiendo de los módulos que empleemos nos saldrá una figura u otra, la figura de inicio tiene 60 módulos, esta otra sólo tiene 12 módulos.

 

 

La figura de la primera foto está hecha con papel tipo kami de 7,5x6,66 y el diámetro de la figura es aproximadamente 14 cm.