Facebook Twitter Google +1     Admin

CHARLI BLOG


Contador gratis

Temas

Enlaces

www.flickr.com
Éste es un módulo Flickr que muestra fotos o videos públicos de charliblog. Crea tu propio módulo aquí.

Archivos

 

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2009.

PALMERA TESSERASSIC y TIRANOSAURIO

20090909100011-95.jpg

Este mes van dos figuras, la TESSERASSIC PALM de Gerwin Sturm, que podéis encontrar en la página de ORIGAMI AUSTRIA,  en el apartado de diagramas donde podéis encontrar otros muchos. Creo que es un buen ejercicio para hacer teselaciones y los pasos están muy bien descritos en el diagrama. Para acompañar a esta figura he colocado el Tiranosaurio de John Montroll  que podéis ver en dos videos: youtube y metacafe, también podéis encontrar el diagrama en el libro "ANIMAL ORIGAMI for the enthusiast".

La palmera está hecha con papel kraft fino de dos colores y el tamaño está sacado a partir de un DINA3, la altura de la figura es de aproximadamente 13 cm. el Tiranosaurio está hecho con un papel kami de 15x15 y la altura de la figura es de 7 cm.

Etiquetas: , , , ,

EXPOSICIÓN ORIGAMI en ZARAGOZA

20090916233246-cartel1.jpg

ORIGAMI. El arte del papel plegado

Papiroflexia. Origami. ARTE CON PAPEL.

En Zaragoza la papiroflexia es una actividad muy arraigada.

Aquí nació la Asociación Española de Papiroflexia, que hoy reúne a cientos de entusiastas de todo el país.

La papiroflexia está de moda. Año tras año aparecen modelos más bellos, más complejos, más graciosos o más útiles.

Con motivo de su 65º aniversario, el Grupo Zaragozano ha reunido una exposición irrepetible de la obra de los mejores creadores del mundo. Una vista en perspectiva del pasado, el presente y el futuro del Origami.

 

Sala 1: Unión de dos Tradiciones: oriental y occidental.

De la primera, destacan dos grandes: Akira Yoshizawa y Yoshihide Momotani. En cuanto a la segunda, qué mejor que una antología de figuras del Grupo Zaragozano histórico.

 

Sala 2: El Origami en el Mundo.

A partir de los 70, la papiroflexia artística ha tenido un vigoroso desarrollo por todo el planeta. En esta sala contemplamos una muestra representativa de cómo se pliega en cuatro continentes.

 

Sala 3: Nuevas Tendencias.

¿Qué nos deparará el futuro? En la tercera contemplamos algunas de las propuestas más innovadoras, como la del centro francés de investigación del plegado de papel, el C.R.I.M.P.

 

Etiquetas: ,



Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris